Archivo de la categoría: SUANCES

Mapa del siglo XVIII (1779)

Traigo al grupo este mapa del siglo XVIII (1779) de la ría de Suances y en el que constan lugares ya desaparecidos, como la ermita de Santo Domingo y el paso de la barca y que formaron parte del Camino de Santiago. Para ver más http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/resultados_busqueda.cmd?tipo_busqueda=mapas_planos_dibujos&posicion=45&forma=ficha&id=2243653

13083295_820786961388335_2777520318538109559_n

Fuente Angel Neida Majada

Camino Historico

Antigua ruta de peregrinos a Santiago: En proceso de recuperación. Esta es la ruta mas antigua conocida y se caracteriza por el paso en barca a través de las ria de San Martín de la arena entre Cudón y Cortiguera,Lugar este último, donde se construyó un monasterio para custodiar dicho paso desde principios del siglo XI. Actualmente el camino milenario y original de Santiago está en proceso de recuperación, por el gran interés mostrado por los Municipios afectados y el apoyo de peregrinos y asociaciones que así lo reclaman.

ruta historica

Para mas informacion entrar en la pagina de wikiloc http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13358683

Iglesia Santiago Ongayo

¿¿Sabíais que la Iglesia de Santiago de Ongayo es lugar de parada del Camino de Santiago?? Pues si, está dentro de la ruta jacobea. Antiguamente los peregrinos cruzaban la Ría de San Martín de la Arena en barca hasta la Barquería de Santo Domingo en Cortiguera donde iniciaban su camino hacia Santillana del Mar pasando por Ongayo y Puente Avíos.

10363383_659843627419602_1110709032909868073_n

Creacion de la Asociacion

Asociación sin ánimo de lucro creada con el objeto de hacer mas fácil y llevadero el camino de cuantos nos lo pidieran o lo necesitasen, continuar la labor de custodia y cuidados del camino por la costa emprendida en el siglo X en el caso de Santiago de Compostela y que perdura desde hace mas de 1000 años.
y en el caso de Santo Toribio de Liébana, desde 1512, por conservar el trozo más grande de la Cruz de Cristo, el Lignum Crucis, un privilegio que comparte desde la Edad Media con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela. Más de 500 años de peregrinación a Santo Toribio de Liébana, más de 500 años de peregrinación por Cantabria, más de 500 años de Camino Lebaniego.
Correo de la Asociación: amigosdelcaminocantabria@gmail.com