Archivo de la categoría: REOCIN

Modificación del trazado del Camino de Santiago por la costa.

 

Modificación sobre el BOC Martes 10 de septiembre de 2013-BOC  NÚM.40

En su Pág. 2208, Párrafo 7;

 

«Tras cruzar el barrio del puente, el camino se desvía a la izquierda para tomar una carretera secundaria paralela a la antigua carretera N-611 hasta llegar al barrio de Valmoreda para después continuar unos 400 metros por la antigua carretera N-611. En este punto, se desvía a la derecha y se toma una carretera secundaria hasta llegar a la altura de la autovía A-67. Allí continua de frente atravesando sobre un puente la autovía A-67, y más adelante las vías del tren, y tras una pequeña subida llegará el camino a una casa solariega llamada «El Palacio´´ y a la Iglesia de Santa María (desde la cual obtenemos una bonita panorámica y se divisa la Ría San Martín al margen izquierdo del camino) Continua hasta llegar a la carretera C-322, en este punto se desvía a la derecha, ignorando la primera entrada a la izquierda que se dirige a Cudón, y tomando la segunda a la izquierda, que se dirige a Miengo por la C-325, y a través de la calle Millajo durante un kilómetro y medio, para en la bajada desviarse a la izquierda por la calle Montevalle, más adelante a la izquierda de nuevo, por la calle Fuente Vieda hasta dar de frente con la C-232 en el alto Carabias, donde se ha de tomar la izquierda dirección Requejada. 250 metros más adelante, se desvía el camino a la derecha por la calle Iglesia Vieja (desde donde se ve la Necrópolis y ruinas de la casa del cura e Iglesia de San Benito, y se avista una panorámica de la boca de la ría y el pueblo de Suances) Continuando hacia abajo por esa misma calle y dejando el cementerio de Cudón a la derecha, se ha de seguir adelante para tomar a la derecha la calle «El Muelle´´ la cual conduce hacia la fuente del barco, seguida esa misma fuente, parte un sendero que va por el margen izquierdo de la marisma hasta llegar al muro, donde a su fin tomaremos la barca que atraviesa la Ría De San Martín De La Arena, la cual conduce al paraje de Santo Domingo en el pueblo de Cortiguera ( Ya municipio de Suances)

Seguir leyendo Modificación del trazado del Camino de Santiago por la costa.

CARTA Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO

Como responsable de la plataforma; Para la defensa del camino  Histórico original de la costa Norte a Santiago;

 

Ruego tengan a bien:

 

Estimar nuestra alegación en desacuerdo con el trazado emitido por la consejería de cultura del Gobierno de Cantabria.” Información  pública del expediente para la definición del camino de Santiago por la costa a su paso por Cantabria, y delimitación del entorno del mismo”, publicado en el BOC  Lunes, 27 de Octubre de 2014, nº 206  de la consejería de cultura y Educación, Dirección general de cultura del Gobierno de Cantabria,  En la cual se excluyen a los municipios de Suances y Reocin. Lugares por los cuales queda suficientemente documentado el paso  que históricamente fuera camino de Santiago.

Seguir leyendo CARTA Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO

CARTA A la atención de: Dª. Maria Rosa Suárez-Inclán Ducassi. Presidenta del comité Nacional Español ICOMOS-España.

Como responsable de la plataforma; Para la defensa del camino  Histórico original de la costa Norte a Santiago;

 

Ruego tengan a bien:

 

Estimar nuestra alegación en desacuerdo con el trazado emitido por la consejería de cultura del Gobierno de Cantabria.” Información  pública del expediente para la definición del camino de Santiago por la costa a su paso por Cantabria, y delimitación del entorno del mismo”, publicado en el BOC  Lunes, 27 de Octubre de 2014, nº 206  de la consejería de cultura y Educación, Dirección general de cultura del Gobierno de Cantabria,  En la cual se excluyen a los municipios de Suances y Reocin. Lugares por los cuales queda suficientemente documentado el paso  que históricamente fuera camino de Santiago.

Seguir leyendo CARTA A la atención de: Dª. Maria Rosa Suárez-Inclán Ducassi. Presidenta del comité Nacional Español ICOMOS-España.

CARTA A la atención de: D Consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria.

Como responsable de la plataforma; “Para la defensa del camino  Histórico original de la costa Norte a Santiago”;

 

Ruego tenga a bien:

 

Estimar nuestra alegación en desacuerdo con el trazado emitido por la Consejería de Cultura, en la anterior legislatura del Gobierno de Cantabria.” Información  pública del expediente para la definición del camino de Santiago por la costa a su paso por Cantabria, y delimitación del entorno del mismo”, publicado en el BOC  Lunes, 27 de Octubre de 2014, nº 206  de la consejería de cultura y Educación, Dirección general de cultura del Gobierno de Cantabria,  en la cual se excluyen a los municipios de Suances y Reocin, lugares por los cuales queda suficientemente documentado el paso  que históricamente fuera camino de Santiago.

Seguir leyendo CARTA A la atención de: D Consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria.

Creacion de la Asociacion

Asociación sin ánimo de lucro creada con el objeto de hacer mas fácil y llevadero el camino de cuantos nos lo pidieran o lo necesitasen, continuar la labor de custodia y cuidados del camino por la costa emprendida en el siglo X en el caso de Santiago de Compostela y que perdura desde hace mas de 1000 años.
y en el caso de Santo Toribio de Liébana, desde 1512, por conservar el trozo más grande de la Cruz de Cristo, el Lignum Crucis, un privilegio que comparte desde la Edad Media con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela. Más de 500 años de peregrinación a Santo Toribio de Liébana, más de 500 años de peregrinación por Cantabria, más de 500 años de Camino Lebaniego.
Correo de la Asociación: amigosdelcaminocantabria@gmail.com