Archivo de la categoría: noticias

Nuestra publicación en la revista peregrino

Me hace especial ilusión que mi artículo sobre el año Jubilar lebaniego haya sido elegido y publicado integramente en la revista especializada más prestigiosa y de mayor difusión del Camino de Santiago,»Peregrino».

José Manuel Gómez Eguren.

Pte. Asociación.

 

No hay texto alternativo automático disponible.

Artículo

No hay texto alternativo automático disponible.

Colaboradores.

No hay texto alternativo automático disponible.

Portada edición Verano 2017

Suances vuelve a ver peregrinos

 

peregrinacion orden junio 2017

peregrinacion orden Junio 2017 (Todos)

Suances vuelve a ver peregrinos
Gracias a la asociación Amigos del Camino de Santiago y Jubilar Lebaniega “Costa de Cantabria”, Comienzan a Cruzar la ría las primeras Ordenes, Hermandades y Asociaciones solidarias de peregrinos.
Muchos años atrás el municipio de Suances era paso obligado de peregrinos a través del camino real que lo atravesaba cruzando la ría de San Martín en barca gracias a la Barquería de Santo Domingo, para más tarde continuar por Ongayo (Parroquia de Santiago) y llegar a Santillana del Mar por el que fuera el histórico camino Real, o bien siguiendo los senderos más cercanos a la costa por Tagle y Santa Justa.
Hoy un grupo de 65 peregrinos de la Orden de peregrinos del camino de Santiago y con su sede central en Madrid, ha decidido recuperar dicha tradición de paso y con la ayuda de “Ramón” el propietario de la empresa Actitur de embarcaciones de recreo que ya realiza regularmente el paso de ambos margenes de la ría y que de forma altruista ha realizado el sueño de estos peregrinos de ser “la primera Orden de Santiago que recupera la tradición de atravesar la ría”, tradición perdida mucho tiempo atrás.
Dicha Orden fue recibida con mucho entusiasmo por el teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Miengo, D. Manuel Santiago, quien les brindó unas palabras de agradecimiento a la Hora de sellar sus credenciales en el bar la Cantera de Cuchía.
Después de atravesar la ría en el barco turístico de Actitur, decidieron instalarse en Cortiguera, en la Posada Santa Ana, para pasar 5 días en nuestro Municipio desde donde realizarán diversos tramos del camino Jubilar Lebaniego con el apoyo de un autobús lanzadera y también disfrutar de su estancia durante estos días.
Al mismo tiempo otros peregrinos que se fueron encontrando por el camino se unieron al grupo, encantados de tomar este camino en lugar del trazado por la UNESCO, entre otros un compañero de la asociación Jacobea de Málaga y otro de Canarias.
Miembros de La asociación amigos del camino de Santiago y Jubilar lebaniega “Costa de Cantabria” y con sede social en Suances, se brindaron a guiarlos y acompañarlos en todo momento, mostrando de esta manera su agradecimiento por esta solidaria iniciativa.
El grueso del grupo lo forman veteranos de los tres ejércitos, entre los que se encuentran entre otros, Almirantes, Generales, Tenientes Coroneles, familiares de estos y amigos.
También se personó en el muelle de Suances el Hermano Mayor de la Hermandad de Caballeros de Santo Toribio de Liébana defensores del Lignum Crucis y del camino de Santiago, D: José Maria Mazarrasa, para recibirlos y mostrar su apoyo y reconocimiento, Tanto al grupo de peregrinos de dicha orden, como a la asociación Suancina hermanada, que intenta recuperar dicha tradición de paso de peregrinos a través de nuestro Municipio.
Muestra de sencillez y grandeza a la vez ha sido el homenaje realizado al presidente de la asociación esta noche, en agradecimiento por el apoyo prestado,nombrándole cofrade e imponiéndole la concha de Santiago de la Orden y entregándole el correspondiente diploma en un acto muy emotivo.
Los peregrinos van acompañados de un sacerdote,D. José António Lerín, que todos los días celebra la misa de campaña, en ésta ocasión y durante la estancia de estos el paisano de éste sacerdote y a la vez sacerdote de nuestra parroquia de Cortiguera padre D.Diego Bermúdez Guardo, les cedió las llaves de la capilla del Carmen para que pudieran celebrar la eucaristía durante el tiempo que estuvieran aquí.
Mañana serán recibidos por El alcalde de Suances, D. Andrés Ruiz Moya, el Concejal de Turismo, D. José Luis Plaza y la Alcaldesa Pedánea de Cortiguera, Dñª. Sari García Ruiz.
La próxima semana y el día del Corpus Cristi, serán recibidos en potes, por el Alcalde y la Teniente de Alcalde y posteriormente serán escoltados por el grupo de Caballería de la Hermandad de Caballeros de Santo Toribio de Liébana defensores del Lignum Crucis y del camino de Santiago, hasta el Monasterio de Santo Toribio donde entrarán con sus uniformes de gala para venerar la Vera Cruz y así culminar después de la ceremonia su estancia en nuestra región.

Gómez Eguren destacó los «pasos de barquería» entre Miengo y Suances

Concluyó su intervención con un resumen sobre la historia y el futuro del camino Lebaniego y la importancia de ambos caminos para la mayor proyección de nuestra región.

CONFERENCIA EN MIENGO 2017

El pasado jueves 27 de abril a las 19.30 horas, tuvo lugar  en el centro cívico de Cudón y con la intervención del escritor José Manuel Gómez Eguren, la clausura de las jornadas literarias del camino.

Este autor  con su ultima intervención en dicho ciclo  dio por terminadas estas jornadas, con la  presentación en primer lugar de su libro, «Cortiguera la senda del tiempo«, en el cual menciona en varias ocasiones, la importancia que tuvo el camino Real por los diferentes pasos de barqueria  entre los municipios de Miengo y Suances. En segundo lugar comentó la importancia del paso del camino de Santiago por estos municipios de la costa, aportando interesantes estadísticas sobre el relevante aumento de dicho paso de peregrinos por el camino del Norte o de la costa, concluyendo su intervención con un resumen sobre la historia y el futuro  del  camino Lebaniego y la importancia de ambos caminos para la mayor proyección de nuestra región. Más tarde tuvo lugar un entretenido debate entre los asistentes, sobre todos estos temas.

El ciclo se ha llevado a cabo durante los cuatro jueves del mes de abril, interviniendo el primer jueves el escritor Mariano García Sagrario, con la presentación de su libro, « Historias, crónicas, mitos y leyendas de un camino«. El segundo jueves lo haría el Doctor en Historia y Académico de la Real Academia de la Historia, D. Javier Ortiz Real y presentando su libro «Miengo Milenario» y el tercer jueves haría su intervención D. José Ramón Saiz, Doctor en Periodismo y Académico de la Real Academia de la Historia con su conferencia, «Liébana, cuna de la reconquista, la alianza de Don Pelayo y Pedro, Duque de Cantabria»

Modificación del trazado del Camino de Santiago por la costa.

 

Modificación sobre el BOC Martes 10 de septiembre de 2013-BOC  NÚM.40

En su Pág. 2208, Párrafo 7;

 

«Tras cruzar el barrio del puente, el camino se desvía a la izquierda para tomar una carretera secundaria paralela a la antigua carretera N-611 hasta llegar al barrio de Valmoreda para después continuar unos 400 metros por la antigua carretera N-611. En este punto, se desvía a la derecha y se toma una carretera secundaria hasta llegar a la altura de la autovía A-67. Allí continua de frente atravesando sobre un puente la autovía A-67, y más adelante las vías del tren, y tras una pequeña subida llegará el camino a una casa solariega llamada «El Palacio´´ y a la Iglesia de Santa María (desde la cual obtenemos una bonita panorámica y se divisa la Ría San Martín al margen izquierdo del camino) Continua hasta llegar a la carretera C-322, en este punto se desvía a la derecha, ignorando la primera entrada a la izquierda que se dirige a Cudón, y tomando la segunda a la izquierda, que se dirige a Miengo por la C-325, y a través de la calle Millajo durante un kilómetro y medio, para en la bajada desviarse a la izquierda por la calle Montevalle, más adelante a la izquierda de nuevo, por la calle Fuente Vieda hasta dar de frente con la C-232 en el alto Carabias, donde se ha de tomar la izquierda dirección Requejada. 250 metros más adelante, se desvía el camino a la derecha por la calle Iglesia Vieja (desde donde se ve la Necrópolis y ruinas de la casa del cura e Iglesia de San Benito, y se avista una panorámica de la boca de la ría y el pueblo de Suances) Continuando hacia abajo por esa misma calle y dejando el cementerio de Cudón a la derecha, se ha de seguir adelante para tomar a la derecha la calle «El Muelle´´ la cual conduce hacia la fuente del barco, seguida esa misma fuente, parte un sendero que va por el margen izquierdo de la marisma hasta llegar al muro, donde a su fin tomaremos la barca que atraviesa la Ría De San Martín De La Arena, la cual conduce al paraje de Santo Domingo en el pueblo de Cortiguera ( Ya municipio de Suances)

Seguir leyendo Modificación del trazado del Camino de Santiago por la costa.

Los peregrinos ya tienen paso de la Ria.

Los peregrinos ya tienen paso de la Ria..Camino de Santiago y Jubilar lebaniego Costa de Cantabria

Foto de eldiariomontanes.es.

eldiariomontanes.El barco tiene una capacidad para trasladar a 80 personas en cada viaje. / S. TORRE

 

Un nuevo servicio marítimo unirá ‪#‎Suances‬ y Cuchía en menos de cinco minutos

El servicio lo prestará la empresa Actitur, encargada de construir un pequeño embarcadero en Cuchía para dejar y recoger a los pasajeros

Un nuevo servicio marítimo unirá desde este verano las localidades de Suances y Cuchía mediante un plácido recorrido que permitirá a los pasajeros la posibilidad de trasladarse de un punto a otro en menos de cinco minutos.

 

El servicio lo prestará la empresa Actitur, encargada de construir un pequeño embarcadero en Cuchía para dejar y recoger a los pasajeros que ha supuesto una inversión de 20.000 euros, según afirmó ayer el responsable, José Ramón Rodríguez, en el acto de presentación.

En el viaje inaugural del servicio participaron el párroco de Suances, Baldomero Iglesias -encargado de bendecir el citado embarcadero- así como un buen número de pasajeros, entre los que se encontraba el primer teniente de alcalde de Cuchía, Juan Carlos Cabeza, y el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, que se mostró «muy satisfecho» por «un buen servicio con el que es posible tener más cerca las playas de Suances y Cuchía».

Ruiz Moya explicó que ha sido un proceso «largo» debido a las dificultades habidas en la tramitación, y agradeció a la Dirección General de Puertos «las facilidades dadas» para llevarlo a cabo.

El barco saldrá del puerto de Suances a las 11.00, 12.30 ,14.00, 16.00, 17.30, 19.00 y 20.00 horas. De Cuchía lo hará 45 minutos después de las salidas en Suances. Además, en aquellos días en los que las condiciones meteorológicas lo permitan habrá una salida a la hora de la puesta de sol que corresponda, alrededor de las nueve de la noche.

El precio por pasajero y viaje es de 2 euros y el barco cuenta con capacidad para 80 personas