Recomendamos este enlace:
Archivo de la categoría: mapa lebaniego
Ruta de la reconquista…
Otro itinerario que se está poniendo de moda es la ruta de la reconquista que recomendamos se puede realizar desde cangas de onís, siendo un recorrido muy interesante.os sugerimos preguntar en el albergue:
http://www.alberguecangasdeonis.com
la riera,s/nº (33589) 669 350 843
desde donde os orientaran estupendamente y es un trazado muy interesante a realizar.
Una ruta interesante…
Etapas del camino Jubilar Lebaniego
- ETAPA 1. San Vicente de la Barquera – Muñorrodero (12.3 km)
- ETAPA 2. Muñorrodero – Cades (15.2 km)
- ETAPA 3. Cades – Cicera (15 km)
- ETAPA 4. Cicera – Cabañes (12 km con 1050m de desnivel)
- ETAPA 5. Cabañes – Santo Toribio (13,7 km con 328 m de desnivel)
Albergue Diocesano de Santo Toribio de Liébana.
Albergue Diocesano de Santo Toribio de Liébana,recién restaurado y acondicionado 50 plazas.(posibilidad de más).
Muy buena atención por el equipo responsable, agradecidos con el excelente trato, Sra. Ramona y compañía. ¡¡MUY RECOMENDABLE!! .Jose Gomez Eguren,Presidente de la asociación amigos del camino de Santiago y Jubilar Lebaniego Costa de Cantabria.https://www.facebook.com/groups/885988214808993/
CONTACTO ALBERGUE. RAMONA.-696 313 733
(Cerrado desde el día 1/12/17 al 1/3/18) el día 23 de Abril, día en que se cerrará la puerta del perdón, quedará a disposición de lo que el obispado considere.
Habitaciones habilitadas con los mejores medios técnicos y tratamientos en materia sanitaria
Colchones y almohadas,antichinches y analergicos,de reciente adquisición y rigurosa normativa sanitaria.
Nuevo porche,para el reposo de los peregrinos
Amplio comedor y zonas comunes,sobre todo mucha higiene y atención
Perfecta ubicación,a 100 metros del monasterio
ruta Suances:Camino Histórico de Santiago. Mogro-Santillana del Mar
Antigua ruta de peregrinos a Santiago: En proceso de recuperación.
Esta es la ruta mas antigua conocida y se caracteriza por el paso en barca a través de las ria de San Martín de la arena entre Cudón y Cortiguera,Lugar este último, donde se construyó un monasterio para custodiar dicho paso desde principios del siglo XI.
Actualmente el camino milenario y original de Santiago está en proceso de recuperación, por el gran interés mostrado por los Municipios afectados y el apoyo de peregrinos y asociaciones que así lo reclaman
Para ver todos los datos de la ruta entrar en Wikiloc en la siguiente pagina: