Archivo de la categoría: Historia Lebaniego

El Camino Lebaniego registra 9000 peregrinos en 2018

El Camino Lebaniego registra 9000 peregrinos en 2018

El Camino Lebaniego registra 9000 peregrinos en 2018.

El consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo de Cantabria, Francisco Martín, ha informado que un total de 9.000 personas han sellado su credencial que les acredita como Peregrino del Camino Lebaniego en lo que llevamos de año 2018. Durante la reunión con la Red Cántabra de Municipios del Camino de Santiago, que agrupa a las entidades locales que discurren por las dos grandes rutas de peregrinación de la región (Camino del Norte y Camino Lebaniego), ha confirmado que el Camino Lebaniego registra 9000 peregrinos en 2018, gracias al trabajo conjunto para el fomento y difusión de la ruta jacobea.

Añade que cuando se alcanzaron los 15.000 peregrinos y más de 1,2 millones de visitantes en Liébana, la cifra constante de peregrinos acreditados demuestra que el Camino de Santiago se consolida como recurso turístico a pesar de no ser Año Jubilar Lebaniego.

La Fundación Camino Lebaniego, que ha sustituido a la Sociedad Regional Año Jubilar Lebaniego, es el vehículo que canaliza la vocación de continuidad del atractivo de la Ruta Lebaniega más allá de los correspondientes años jubilares.

El consejero ha reiterado que el Camino Lebaniego registra 9000 peregrinos en 2018 y ha puesto en valor el trabajo conjunto para fomentar estos importantes recursos culturales y turísticos que permite estimar la repercusión de la peregrinación a Liébana en lo que llevamos de año en cuatro millones de euros.

En este encuentro han estado presentes también el director general de Administración Local, Pedro García Carmona, y el director de la Fundación Camino Lebaniego, Manuel Bahíllo. Martín ha anunciado que, a partir del 1 de enero, y durante los años 2019, 2020 y 2021, las aportaciones a la Fundación se desgravarán tras su consideración como Evento de Especial Relevancia Pública.

El Camino Lebaniego registra 9000 peregrinos en 2018.

El Camino Lebaniego registra 9000 peregrinos en 2018, gracias a la difusión de su atractivo turístico

De esta forma, el Ejecutivo espera mantener la combinación de ‘financiación pública y privada’ y, para ello, los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2019 incluirán una aportación de 500.000 euros para financiar actividades de la Fundación.

El consejero ha destacado que el Camino Lebaniego registra 9000 peregrinos en 2018 y ha recordado que el pasado Año Santo Lebaniego fue el segundo evento de España en conseguir más patrocinios. Además, Martín ha anunciado a los alcaldes miembros de la Red, la continuidad de las inversiones de su departamento para dotar de mejores servicios a los peregrinos y visitantes del Camino de Santiago, que ha supuesto unas 20 actuaciones anuales desde el año 2016.

Su departamento está actuando en los últimos dos años en infraestructuras de titularidad municipal a lo largo del Camino y concede subvenciones al sector privado para mejorar albergues, también de titularidad eclesiástica, y para entidades sin ánimo de lucro.

Además de la promoción nacional e internacional o del apoyo a las asociaciones de Amigos del Camino, el consejero ha recordado las actuaciones de su departamento para garantizar la seguridad de los peregrinos reduciendo cruces con vehículos o alternativas en las que el Camino coincide con tramos de carretera y la mejora de la señalización de la Ruta Lebaniega y de los principales servicios de apoyo.

La redacción de Camino.gal se ha puesto en contacto con la Directora de Centro de Estudios Lebaniegos, Pilar Gómez Bahamonde, quien ha confirmado los buenos datos de peregrinos registrados hasta la fecha y la gran acogida de este itinerario entre los peregrinos que cada año siguen aumentando sus cifras, gracias al excelente trabajo de promoción, fomento y difusión de esta ruta jacobea de peregrinación a Santiago.

Cierre de la puerta del perdón

La imagen puede contener: una persona, de pie, multitud y exterior
La imagen puede contener: una o varias personas, multitud y exterior
No hay texto alternativo automático disponible.

Camino Lebaniego

Un breve resumen del #cierre de la #PuertadelPerdon… Fin del#AñoJubilarLebaniego.. Nos vemos en 2023!

La imagen puede contener: interior

Camino Lebaniego

Y dentro de muy poco, mañana, se cerrará la puerta más importante del#MonasteriodeSantoToribio. Los actos son:

* 11.30 Recepción de autoridades en el Monasterio de Santo Toribio
* 12.00 Misa de clausura #AñoJubilarLebaniego
* 12.45 Cierre simbólico de la Puerta del Perdón

Amigos del Albergue diocesano de Santo Toribio

Camino Lebaniego

Y dentro de muy poco, mañana, se cerrará la puerta más importante del#MonasteriodeSantoToribio. Los actos son:
* 11.30 Recepción de autoridades en el Monasterio de Santo Toribio
* 12.00 Misa de clausura #AñoJubilarLebaniego
* 12.45 Cierre simbólico de la Puerta del Perdón

No hay texto alternativo automático disponible.
La imagen puede contener: cielo, árbol, planta, exterior y naturaleza
Amigos del Albergue diocesano de Santo Toribio

Al cierre de la Puerta del Perdón con el que se clausura el Año Jubilar Lebaniego el domingo 22 de abril, se CIERRA el alberge diocesano de Santo Toribio.

Al cierre de la Puerta del Perdón con el que se clausura el Año Jubilar Lebaniego el domingo 22 de abril, se CIERRA el alberge diocesano de Santo Toribio.

Suances vuelve a ver peregrinos

 

peregrinacion orden junio 2017

peregrinacion orden Junio 2017 (Todos)

Suances vuelve a ver peregrinos
Gracias a la asociación Amigos del Camino de Santiago y Jubilar Lebaniega “Costa de Cantabria”, Comienzan a Cruzar la ría las primeras Ordenes, Hermandades y Asociaciones solidarias de peregrinos.
Muchos años atrás el municipio de Suances era paso obligado de peregrinos a través del camino real que lo atravesaba cruzando la ría de San Martín en barca gracias a la Barquería de Santo Domingo, para más tarde continuar por Ongayo (Parroquia de Santiago) y llegar a Santillana del Mar por el que fuera el histórico camino Real, o bien siguiendo los senderos más cercanos a la costa por Tagle y Santa Justa.
Hoy un grupo de 65 peregrinos de la Orden de peregrinos del camino de Santiago y con su sede central en Madrid, ha decidido recuperar dicha tradición de paso y con la ayuda de “Ramón” el propietario de la empresa Actitur de embarcaciones de recreo que ya realiza regularmente el paso de ambos margenes de la ría y que de forma altruista ha realizado el sueño de estos peregrinos de ser “la primera Orden de Santiago que recupera la tradición de atravesar la ría”, tradición perdida mucho tiempo atrás.
Dicha Orden fue recibida con mucho entusiasmo por el teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Miengo, D. Manuel Santiago, quien les brindó unas palabras de agradecimiento a la Hora de sellar sus credenciales en el bar la Cantera de Cuchía.
Después de atravesar la ría en el barco turístico de Actitur, decidieron instalarse en Cortiguera, en la Posada Santa Ana, para pasar 5 días en nuestro Municipio desde donde realizarán diversos tramos del camino Jubilar Lebaniego con el apoyo de un autobús lanzadera y también disfrutar de su estancia durante estos días.
Al mismo tiempo otros peregrinos que se fueron encontrando por el camino se unieron al grupo, encantados de tomar este camino en lugar del trazado por la UNESCO, entre otros un compañero de la asociación Jacobea de Málaga y otro de Canarias.
Miembros de La asociación amigos del camino de Santiago y Jubilar lebaniega “Costa de Cantabria” y con sede social en Suances, se brindaron a guiarlos y acompañarlos en todo momento, mostrando de esta manera su agradecimiento por esta solidaria iniciativa.
El grueso del grupo lo forman veteranos de los tres ejércitos, entre los que se encuentran entre otros, Almirantes, Generales, Tenientes Coroneles, familiares de estos y amigos.
También se personó en el muelle de Suances el Hermano Mayor de la Hermandad de Caballeros de Santo Toribio de Liébana defensores del Lignum Crucis y del camino de Santiago, D: José Maria Mazarrasa, para recibirlos y mostrar su apoyo y reconocimiento, Tanto al grupo de peregrinos de dicha orden, como a la asociación Suancina hermanada, que intenta recuperar dicha tradición de paso de peregrinos a través de nuestro Municipio.
Muestra de sencillez y grandeza a la vez ha sido el homenaje realizado al presidente de la asociación esta noche, en agradecimiento por el apoyo prestado,nombrándole cofrade e imponiéndole la concha de Santiago de la Orden y entregándole el correspondiente diploma en un acto muy emotivo.
Los peregrinos van acompañados de un sacerdote,D. José António Lerín, que todos los días celebra la misa de campaña, en ésta ocasión y durante la estancia de estos el paisano de éste sacerdote y a la vez sacerdote de nuestra parroquia de Cortiguera padre D.Diego Bermúdez Guardo, les cedió las llaves de la capilla del Carmen para que pudieran celebrar la eucaristía durante el tiempo que estuvieran aquí.
Mañana serán recibidos por El alcalde de Suances, D. Andrés Ruiz Moya, el Concejal de Turismo, D. José Luis Plaza y la Alcaldesa Pedánea de Cortiguera, Dñª. Sari García Ruiz.
La próxima semana y el día del Corpus Cristi, serán recibidos en potes, por el Alcalde y la Teniente de Alcalde y posteriormente serán escoltados por el grupo de Caballería de la Hermandad de Caballeros de Santo Toribio de Liébana defensores del Lignum Crucis y del camino de Santiago, hasta el Monasterio de Santo Toribio donde entrarán con sus uniformes de gala para venerar la Vera Cruz y así culminar después de la ceremonia su estancia en nuestra región.

Albergue Diocesano de Santo Toribio de Liébana.

 

Albergue Diocesano de Santo Toribio de Liébana,recién restaurado y acondicionado 50 plazas.(posibilidad de más).
Muy buena atención por el equipo responsable, agradecidos con el excelente trato, Sra. Ramona y compañía. ¡¡MUY RECOMENDABLE!! .Jose Gomez Eguren,Presidente de la asociación amigos del camino de Santiago y Jubilar Lebaniego Costa de Cantabria.https://www.facebook.com/groups/885988214808993/

CONTACTO ALBERGUE. RAMONA.-696 313 733

(Cerrado desde el  día 1/12/17 al 1/3/18) el día 23 de Abril, día en que se cerrará la puerta del perdón, quedará a disposición de lo que el obispado considere.

Habitaciones habilitadas con los mejores medios técnicos y tratamientos en materia sanitaria

Colchones y almohadas,antichinches y analergicos,de reciente adquisición y rigurosa normativa sanitaria.

Nuevo porche,para el reposo de los peregrinos

Amplio comedor y zonas comunes,sobre todo mucha higiene y atención

Perfecta ubicación,a 100 metros del monasterio

Peregrinación Jubilar Lebaniega 2017

La imagen puede contener: 6 personas, personas de pie, boda y exterior

Con nuestros amigos y hermanos.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, cielo, montaña, exterior y naturaleza

Llegando a Santo Toribio, por la nueva senda…La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo

Conversando con alegría después de la ceremonia y  apertura de la puerta del perdón, con Obispos y Cardenales…En la foto Andrea, miembro de la asociación con el Obispo   D. Manuel Sánchez Monge.

La imagen puede contener: 3 personas, exterior

 

La imagen puede contener: 4 personas, personas de pie

La imagen puede contener: 3 personas, personas de pie, barba, de traje, gafas e interior

Bonita sobremesa con el Cardenal, Osoro. Magnifica persona.

En la foto junto a él: José María Mazarrasa, hermano mayor  de la hermandad de caballeros defensores del Lignum Crucis  y de Santiago y José M. Gómez Eguren, presidente de la asociación de amigos del camino de Santiago y jubilar lebaniego Costa de Cantabria.La imagen puede contener: 2 personas

Nos mencionan en el diario montañés, del día 24/4/17 como asociación vinculada al camino Lebaniego.La imagen puede contener: una o varias personas, multitud y exterior

Asociación amigos del Camino de Santiago y Jubilar lebaniego costa de Cantabria,llegando al Monasterio de Santo Toribio. Foto del diario Montañés del 24/4/17.La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie y texto

Una vez superadas todas las adversidades del Camino… y como era de esperar la Asociación amigos del Camino de Santiago y Jubilar lebaniego costa de Cantabria de Suances, realizó una gran entrada en la capital de Liebana,apareciendo en la primera página del diario Montañés digital.