Todas las entradas por josesuances

Los peregrinos ya tienen paso de la Ria.

Los peregrinos ya tienen paso de la Ria..Camino de Santiago y Jubilar lebaniego Costa de Cantabria

Foto de eldiariomontanes.es.

eldiariomontanes.El barco tiene una capacidad para trasladar a 80 personas en cada viaje. / S. TORRE

 

Un nuevo servicio marítimo unirá ‪#‎Suances‬ y Cuchía en menos de cinco minutos

El servicio lo prestará la empresa Actitur, encargada de construir un pequeño embarcadero en Cuchía para dejar y recoger a los pasajeros

Un nuevo servicio marítimo unirá desde este verano las localidades de Suances y Cuchía mediante un plácido recorrido que permitirá a los pasajeros la posibilidad de trasladarse de un punto a otro en menos de cinco minutos.

 

El servicio lo prestará la empresa Actitur, encargada de construir un pequeño embarcadero en Cuchía para dejar y recoger a los pasajeros que ha supuesto una inversión de 20.000 euros, según afirmó ayer el responsable, José Ramón Rodríguez, en el acto de presentación.

En el viaje inaugural del servicio participaron el párroco de Suances, Baldomero Iglesias -encargado de bendecir el citado embarcadero- así como un buen número de pasajeros, entre los que se encontraba el primer teniente de alcalde de Cuchía, Juan Carlos Cabeza, y el alcalde de Suances, Andrés Ruiz Moya, que se mostró «muy satisfecho» por «un buen servicio con el que es posible tener más cerca las playas de Suances y Cuchía».

Ruiz Moya explicó que ha sido un proceso «largo» debido a las dificultades habidas en la tramitación, y agradeció a la Dirección General de Puertos «las facilidades dadas» para llevarlo a cabo.

El barco saldrá del puerto de Suances a las 11.00, 12.30 ,14.00, 16.00, 17.30, 19.00 y 20.00 horas. De Cuchía lo hará 45 minutos después de las salidas en Suances. Además, en aquellos días en los que las condiciones meteorológicas lo permitan habrá una salida a la hora de la puesta de sol que corresponda, alrededor de las nueve de la noche.

El precio por pasajero y viaje es de 2 euros y el barco cuenta con capacidad para 80 personas

 

Peregrinar a Santiago.

PEREGRINACIÓN A SANTIAGO DE COMPOSTELA: el período de peregrinación a Compostela surge al unísono del descubrimiento del Sepulcro del Apóstol Santiago el Mayor en el siglo IX y pronto se convierte en el lugar preferido de la peregrinación Europea y sus peregrinos en “concheros”. El éxito del desarrollo del Camino de Santiago se debe a una excelente labor de organización y construcción de infraestructura como hospitales, puentes y calzadas por parte del papado y de varios reyes hispanos. El Año Jubilar Jacobeo se celebra cada año que el 25 de Julio, Festividad de Santiago Apóstol, cae en Domingo.

El Jubileo Origen…Año Jubilar Lebaniego.

Liébana celebra el período jubilar desde 1512, por conservar el trozo más grande de la Cruz de Cristo, el Lignum Crucis, un privilegio que comparte desde la Edad Media con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela. Más de 500 años de peregrinación a Santo Toribio de Liébana, más de 500 años de peregrinación por Cantabria, más de 500 años de Camino Lebaniego.

El Jubileo o Año Santo es una celebración que tiene lugar en distintas Iglesias cristianas históricas, particularmente en la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, y que conmemora un año sabático con significados particulares. Tiene sus orígenes en el judaísmo y la primera expresión en el mundo cristiano la recoge el Libro de Isaías (Isaías 61:1-2).

“Le entregaron (a Jesús) el volumen del profeta Isaías y desenrollando el volumen, halló el pasaje donde estaba escrito: ‘El Espíritu del Señor sobre mí, porque me ha ungido para anunciar a los pobres la Buena Nueva, me ha enviado a proclamar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, para dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor’. Enrollando el volumen lo devolvió al ministro, y se sentó. En la sinagoga todos los ojos estaban fijos en él. Comenzó, pues, a decirles: ‘Esta Escritura, que acabáis de oír, se ha cumplido hoy’.”

Evangelio de Lucas 4:17-21

Hay 7 Años Jubilares Perpetuos en el mundo, de los cuales cuatro se celebran de manera oficial, por orden de una Bula Papal, desde la Edad Media y son el Año Jacobeo de Santiago de Compostela, el Año Santo Lebaniego de Santo Toribio de Liébana, en Cantabria y los Años Jubilares de Roma y Jerusalén, los otros 3 se incorporan recientemente. Seguir leyendo El Jubileo Origen…Año Jubilar Lebaniego.