A SANTIAGO DE COMPOSTELA POR LA RUTA DEL MAR

fuente:https://www.caminodesantiagoaldia.com/santiago-compostela-la-ruta-del-mar/

La semana pasada nos hacíamos eco de que cuatro amigos irlandeses habían partido del puerto de Dublín a bordo de una embarcación típica de esas tierras con la intención de llegar a Santiago de Compostela el próximo 26 de junio. Esta semana no abandonamos el mar ya que ahora también es posible ganar el Jubileo navegando por el Mar Cantábrico.A SANTIAGO DE COMPOSTELA POR LA RUTA DEL MAR

 

La iniciativa, conocida por el nombre de “Sail the Way – Navega El Camino” y cuya puesta de largo está prevista para el mes de julio, ha partido de la “Asociación de Puertos Deportivos del Norte de España, North Marinas”, que ha firmado el pasado mes de mayo un convenio con la Archidiócesis de Santiago para que quien lo desee, pueda obtener la Compostelana utilizando el medio marítimo.

Los requisitos son: navegar a vela 100 millas náuticas por el Mar Cantábrico y realizar el último tramo a pie. Estos son los puertos donde se puede sellar  “La Credencial”: País Vasco: Molla, Hondarribia, Donostia, Orio, Getaria, Deba, Mutriku, Bermeo. Cantabria: Marina Santander. Asturias: Marina Yates, Gijón. Galicia:Viveiro, Coruña, Marina Seca, Muxía, Muros, Pobra.

Con ello se pretende promocionar el Camino de Santiago a nivel internacional. Se sabe que entre los meses de julio a septiembre, navegan diariamente por la costa cantábrica más de 400 veleros que pasan de largo hacia destinos como los Estados Unidos, el Caribe o el Mediterráneo. Por ello, la posibilidad de realizar la peregrinación a Santiago de Compostela mientras se navega hacia los lugares ya mencionados  puede resultar en un atractivo más en su singladura.

Cualquier iniciativa que sirva para la promoción y difusión del Camino de Santiago es siempre bienvenida. En Camino de Santiago al Día creemos que el fomento una “ruta jacobea marítima” es algo muy positivo y estamos de acuerdo con las palabras de Laureano García, Presidente de la Agrupación de Asociaciones de Amigos del Camino del Norte: “es una forma de acercar el Camino al turismo para dar sostenibilidad y posibilidades de desarrollo a los pueblos por los que pasa”.

¡BUEN CAMINO CON EL VIENTO SIEMPRE A FAVOR!