1ª MARCHA DEL DIA DEL PEREGRINO

PARA LOS QUE ME PREGUNTAN: TODO EL PROGRAMA ES GRATUITO…¡¡¡NO CUESTA NADA!!!, ni el bus, ni la comida, ni el regreso en Actitur,ni el paso en barca …..Solo si lo deseáis podéis colaborar donando por la comida 1 € para el banco de alimentos de Suances….GRACIAS

13879443_10210822620943568_8589984972821999896_n

POLOS DE LA ASOCIACIÓN

Ya tenemos polos de la Asociación son de algodón 100% de 230 grs. Hay varias tallas podéis enviarme mensaje para encargarlos, van con el logotipo bordado a 7 colores y como veis cuello y manga azules en los que llevan el logotipo de la Asociación, Precio 25 €, varias tallas.

En el caso del logotipo de la cruz de Santiago, polo negro, el precio es 22€, disponible en varias tallas.

 

amigosdelcaminocantabria@gmail.com

Teléfono de contacto (José): 658-85-93-00 (disponible Whatsapp)

NOTICIA DIARIO MONTAÑES

Desde el Albergue de Güemes os mandamos el artículo del Diario Montañés del 20 de agosto.
No entendemos cómo se puede hablar con tanta superficialidad sobre el Camino de Santiago cuando se trata de un tema de mucha importancia, no solamente porque sea Patrimonio de la Humanidad, sino porque nos encontramos ante un fenómeno especial donde todos los años cruzan nuestra región miles de peregrinos de muy diferentes naciones, y tiene graves problemas de alojamiento. ¿Qué imagen está dando Cantabria al peregrino y a otros países? ¿Por qué no se cuenta con la gente que llevamos años trabajando codo a codo con los peregrinos? Nos resulta muy difícil entender la actitud de la Administración y, por extensión, de la Iglesia. Entendemos que el diálogo es difícil porque la visión sobre el Camino es muy diferente.

SELLO

Este es el sello que se coloca desde hace mucho tiempo en las credenciales de los peregrinos que pasan por el Bar la Cantera .
Es el último lugar de sellado del Camino Histórico de la Costa antes de cruzar la ría hacia la Barquería de Santo Domingo en Cortiguera (Suances).
Como alternativa podemos cruzar a través de Cuchia en el crucero de Actitur por tan solo 2 € .
Cada vez el horario de paso es mayor…
Consultar en:
Actitur Suances https://www.facebook.com/Actitur-suances-320553458068550/?viewer_id=1292473690
— con La Cantera de Pilo yActitur suances en Cudón, Cantabria, Spain.

‘Caminando juntos’ hacia Liébana

 

Un momento del documental, durante la entrevista al historiador y arqueólogo Ramón Bohigas

Un momento del documental, durante la entrevista al historiador y arqueólogo Ramón Bohigas

Un momento del documental, durante la entrevista al historiador y arqueólogo Ramón Bohigas / DM
Los hermanos Rodolfo y Nano Montero concluyen el rodaje del documental sobre el Año Jubilar Lebaniego, que estrenarán en noviembre
LOLA GALLARDO @DoloresGallard0 CANTABRIA
24 agosto 2016

‘Caminando juntos’ es un documental realizado por cineastas cántabros que pretende ser una aproximación a la historia religiosa lebaniega, pero también un repaso a las distintas religiones «que en vez de ser motor de empatía han generado guerras y tensiones». Así lo explica Rodolfo Montero, quien junto a su hermano Nano dirige este documental que acaban de terminar la primera parte del rodaje y confían poder estrenar en noviembre.

Junto a los hermanos Montero han trabajado en el equipo de rodaje los también hermanos Pedro y Agustín Telechea, Cheguard, María Castillo, Patxi Gabella y Antonio Jugar. El resultado final se presentará a los Premios Goya y festivales de cine españoles. Este grupo de cineastas, todos ellos cántabros, exploran la peregrinación lebaniega y aportan una profunda reflexión, en términos humanísticos, filosóficos e históricos de las distintas religiones. Para ello, han contado con las aportaciones de importantes historiadores y estudiosos de diferentes religiones para demostrar que «son más las cosas que nos unen que las que nos separan». Entre los entrevistados figura el historiador y arqueólogo Ramón Bohigas;el lingüista americano, Gregory Kaplan; el político y profesor de Humanidades Francisco Javier López Marcano y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, entre otros. Además se ha entrevistado a estudiosos de la filosofía Zen y del Islam.

 

'Caminando juntos' a Liébana

‘Caminando juntos’ a Liébana
El documental cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria y Televisión Española. En los próximos días se iniciará el montaje, aunque Montero avanzó que confía en rodar alguna escena nueva en otoño y es que ‘Caminando juntos’ juega con las estaciones. Se comenzó a rodar en invierno y la previsión es rodar los bosques cántabros por los que discurre el Camino de Santiago en otoño. Y, en septiembre, también está previsto rodar escenas en el Palacio de La Magdalena de Santander. Además se completará con entrevistas a especialistas y eruditos del Año Jubilar Lebaniego y de la historia del ‘Lignum Crucis’.
Rodolfo Montero es director, además de guionista y productor cinematográfico. Cuenta con varios premios de prestigio. Junto con su hermano, son también autores del documental ‘Racing, fuerza y honor’, que recorre la trayectoria del club cántabro. Tiene claro que cuanto más alineados estén todos los ciudadanos de Cantabria «más posibilidades tendremos de conseguir los objetivos de dar a conocer a nivel nacional el hermoso patrimonio cultural y natural, y hacerlo rentable con un turismo de calidad, respetuoso y equilibrado».

La postproducción y la música del documental correrán a cargo del premiado Mario De Benito, persona de confianza de los hermanos Montero desde sus inicios en la producción cinematográfica.

El consejero cántabro, Francisco Martín, apostó por el proyecto y recordó que los relojes ya están en la cuenta atrás para abrir la Puerta del Perdón, lo que significará el inicio del Año Jubilar Lebaniego. Recordó que se trabaja en más de un millón de eventos para dar proyección nacional e internacional al Año Jubilar.

Peregrinación del arciprestazgo de Liébana y Peñarrubia al monasterio de Santo Toribio

Peregrinación del arciprestazgo de Liébana y Peñarrubia al monasterio de Santo Toribio

Monasterio de Santo Toribio

El arcipreste de Liébana y Peñarrubia, Elías Hoyal, ha comunicado hoy en la ermita de San Tirso, que con motivo de celebrarse el Año de la Misericordia, el arciprestazgo de Liébana y Peñarrubia, va a realizar una peregrinación al monasterio de Santo Toribio de Liébana, invitando a peregrinar a todas aquellas personas del arciprestazgo que lo deseen, tanto andando como en bicicleta, coche o autobús, entre otros medios. Hoyal, ha manifestado que «queremos que sea un día de convivencia, de celebración conjunta de la fe y por supuesto de fiesta».

El miércoles, 7 de septiembre, saldrá la peregrinación desde los municipios de Peñarrubia y Cillorigo de Liébana, y habrá un autobús que saldrá de Cicera a las cuatro de la tarde, haciendo paradas en todos los cruces de los pueblos por donde pasa. Además, saldrá un grupo andando desde la iglesia de Tama a esa misma hora. La misa en Santo Toribio será a las seis de la tarde, donde habrá un recuerdo para los difuntos fallecidos en el año, y confesiones para quien lo desee desde las cinco de la tarde.

El viernes, 9 de septiembre, la peregrinación saldrá desde los municipios de Vega de Liébana y Camaleño. Saldrá un autobús desde Dobres a las cuatro de la tarde, que subirá hasta Vada. Otro autobús saldrá desde Espinama a las cuatro y media de la tarde, con paradas en todos los cruces de los pueblos por donde pasa. Saldrá un grupo andando desde Valmeo y otro desde Camaleño a las cuatro de la tarde, y al igual que el primer día la misa, el recuerdo de fallecidos y las confesiones tendrán el mismo horario.

Finalmente, la peregrinación concluirá el sábado, 10 de septiembre, con los municipios de Cabezón de Liébana, Pesaguero y Potes. Saldrá un autobús desde Valdeprado a las cinco y media de la tarde, con paradas en todos los cruces de los pueblos por donde pasa, y nuevamente se desplazará un grupo andando desde la iglesia de Cabezón de Liébana a las cinco y media de la tarde, que pasará por Potes a las seis y media. La misa en Santo Toribio será a las siete y media de la tarde, donde habrá recuerdo para los difuntos fallecidos en el año, y este vez las confesiones serán a partir de las seis y media de la tarde.