CARTA A la atención de: D Consejero de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria.

Como responsable de la plataforma; “Para la defensa del camino  Histórico original de la costa Norte a Santiago”;

 

Ruego tenga a bien:

 

Estimar nuestra alegación en desacuerdo con el trazado emitido por la Consejería de Cultura, en la anterior legislatura del Gobierno de Cantabria.” Información  pública del expediente para la definición del camino de Santiago por la costa a su paso por Cantabria, y delimitación del entorno del mismo”, publicado en el BOC  Lunes, 27 de Octubre de 2014, nº 206  de la consejería de cultura y Educación, Dirección general de cultura del Gobierno de Cantabria,  en la cual se excluyen a los municipios de Suances y Reocin, lugares por los cuales queda suficientemente documentado el paso  que históricamente fuera camino de Santiago.

De hecho, en el caso de Suances se reconoce que es el camino original histórico en otro BOC. “Resolución del expediente para la definición del camino de Santiago de la costa, a su paso por Cantabria y delimitación del entorno de protección de la misma”, Publicado en el BOC Martes, 10 de septiembre de 2013 Extraordinario nº 40.Y de igual manera se recoge en un anteproyecto llevado a cabo por: ESOBUR S.L y SENDERCAN S.L  desarrollado anteriormente para la Conserjería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, su paso por ambos municipios e indicando la ruta Por puente San Miguel, (aytmto. De Reocín),   como alternativa de interés. Y en este mismo lugar, se documenta en otros textos hallados en el archivo del Camino de Santiago de Carrión de los Condes, que  fue confluencia de varios caminos que unirían el camino de la costa con el camino Francés, y a su vez con la ruta de los Foramontanos y la de Santo Toribio de Liébana.

 

Manifestando nuestro desacuerdo, y Con el apoyo unánime de toda la corporación de los ayuntamientos Enunciados, asociaciones culturales de hostelería y turismo, asociaciones de comercio, juntas vecinales, peregrinos y vecinos, así como la aportación, que entendemos fuese necesaria del itinerario documentado históricamente.

Les ruego: Tengan a bien reconsiderar  dicho trazado, manifestándoles  nuestra disposición para ofrecerles nuestra colaboración y cuanta documentación fuera necesaria,  y así, evitar un grave perjuicio a ambos municipios, que durante siglos han sido fieles colaboradores y partícipes con el espíritu del camino de Santiago, y que de manera sorprendente e incomprensible han quedado apartados de dicho derecho. 

 

Solicitando:

Revisión de dicho trazado e  inclusión de ambos municipios en el itinerario norte o de la costa de Santiago, en la reciente evaluación llevada a cabo para la nominación de «patrimonio de la humanidad del camino de la costa o camino norte de Santiago«.

 

Entendiendo la importancia que supone para un organismo como el suyo el respeto y rigurosidad a la historia y a la tradición de nuestras costumbres, les agradezco de ante mano y en el nombre de miles de personas amantes del mismo respeto y sentimiento, el tener a bien esta alegación

 

Esperando sus próximas noticias.

Atentamente:

 

José Manuel Gómez Eguren.

 

Responsable de la  plataforma,” Para la defensa del camino  Histórico original de la costa Norte a Santiago”.

 

Correo:  jsmgomez@hotmail.com

Telf.:     658859300

Suances-Reocin  a 17 de Junio de 2015